Reflexión Semana del 8-14 de Abril
Esta semana hemos estado aprendiendo todo lo necesario para saber programar en HTML , para ello hemos utilizado una página web llamada Cubic Factory en la cual hemos podido ver de primera mano todo lo aprendido.
El HTML es un lenguaje marcado de hipertexto, en el XML, lenguaje de marcas, va encerrado entre corchetes para así poder obsevar en cada página web todo lo desarrollado.
-
En la parte superior del documento se sitúa la denominada “Definición de Tipo de Documento o DTD”. La DTD es una indicación del tipo de marcado que emplea el documento; en el caso de documentos HTML, indica al navegador qué versión del lenguaje se emplea en el documento.
-
Las etiquetas <html> y </html> indican el comienzo y el final del documento HTML. Con excepción de la DTD, no debería colocarse ningún elemento fuera del bloque delimitado por estas etiquetas y, de hecho,cualquier elemento que se coloque fuera de ellas será ignorado.
• Las etiquetas <head> y </head> delimitan la cabecera del documento HTML. Esta cabecera contiene información sobre el propio documento HTML, tal como su título, la codificación de caracteres que emplea, las hojas de estilo y los archivos JavaScript que empleará o algunos metaelementos como la descripción de la página, las palabras clave que utiliza o su autoría.
-
Las etiquetas <body> y <body/> y delimitan el cuerpo o el contenido visual propiamente dicho del documento. El cuerpo contiene todos los contenidos que se muestran al usuario en su navegador web
La evolución del HTML. La idea de Berners-Lee surgió hacia el 1989 y en los dos años siguientes definía el HTML como un subconjunto del SGML al que más tarde llamaría nivel 0. Esta primera versión solamente marcaba encabezados, listas y anclas pero fue suficiente para que se creara la World Wide Web
En toda esta clase aprendimos más sobre CSS, las siglas CSS (Cascading Style Sheets) significan «Hojas de estilo en cascada» y parten de un concepto simple pero muy potente: aplicar estilos, para así poder dar la forma que nosotros deseamos a nuestro documento.