top of page

Semana del 25-1 Marzo-Abril

El pasado lunes 25 de marzo vinieron a visitarnos un grupo de estudiantes de criminología y dos policías municipales. Nos hablaron sobre las adicciones menos habladas para que así fuésemos conscientes de ello.

La adicción es una enfermedad, puede ser por ingestión o por una conducta que se toma. Todo viene por un neurotransmisor que regula el placer, la dopamina.

En esta adicción existen cuatro fases, experimentación, uso, abuso (fase deterioro, doble vida),adicción (enfermedad, impulsiva)

Hicieron hincapié en determinadas adicciones como son:

1)Ludopatía: se genera por engaños, recuperar dinero, inquietud, delitos..

Factores que la condicionan: el tiempo libre, renta baja, fácil acceso,

2)Nuevas tecnologías

-RRSS: es gratis, respuesta rápida, interactuar, reafirman identidad, hábito, nos aíslan de los problemas

Afecta jóvenes, desde hace poco tiempo, no está considerada como una enfermedad mental. Empieza a ser latente cuando se sustituyen actividades              .                              

-videojuegos: enfermedad mental, agresividad, emocionales,salud,familiares…

3) Violencia en la adolescencia

Daños psicológicos y físicos

Multicausal; diversos motivos,

Según víctima: contra uno mismo, interpersonal, colectiva

Según forma: física, gestual, simbólica, psicológica, sexual, ambiental, verbal, económica.

-Violencia intrafamiliar: núcleo familiar, puede ser o no familia, no es violencia de género. Como requisito, viven en el mismo hogar.

Perfil de agresor: inmadurez, inseguro, inestable, dependiente, nervioso, enérgico, celoso…

Dos tipos

----Ascendente: de hijos a padres

----Descendente: al revés

4) Violencia de género

Tipos:física,sexual,psicológica, económica

El siguiente día de la asignatura aprendimos como programar en HTML, el significado </> y como colocar los estilos de colores para cada apartado. Nuestra compañera Eva nos lo explico de manera muy sencilla, quedándonos muy claros los conceptos del lengua de estilos CSS. Para aplicar todo lo aprendido realizamos un ejercicio en cubicfactory para poder ver el resultado de ello. 

​Esta página nos ayuda a poder “traducir” el lenguaje de programación empleado en nuestras páginas, así evitando que cometamos algún error.

 

​

bottom of page