top of page

Semana de 6-12 de Enero

Black Mirror

Esta semana en clase hemos visto el episodio de Black Mirror , Caída en picado, Dirección: Joe Wright; Guion: Charlie Brooker, Mike Schur y Rashida Jones. Nos plantea un mundo custodiado por las RRSS, el cual los me gusta, la opinión, condicionada por lo que los demás piensan o como actúan se ve influenciada a la hora de comprar una casa, coger, un vuelo, acudir a una fiesta. La puntuación es sobre 5, y las personas inferiores a un 4,5 en este mundo no son nada. Es una gran paradoja del mundo actual en el que vivimos. Lo podemos observar en redes como Instagram, los seguidores dicen de tu popularidad. Los influencers de hoy en día nos venden un prototipo de vida y costumbres ideado por las marcas, simplemente por vender y que nosotros consumamos ese producto para satisfacer una "necesidad" inexistentes en la mayoría de los casos. 

Este capítulo nos lleva a reflexionar, a hacernos pensar si queremos vernos adictos de esta manera tan extrema en la que se expone en la serie. Considero que las Redes nos ayudan en muchos casos, ver arte nuevo, otros estilos de vida, nos ayudan a comunicarnos con personas que no están cerca, pero no todo es tan bonito. Con un uso erróneo de estas nos podríamos ver condicionados en nuestra manera de vivir, pensar.. de una manera negativa. Siempre tiene que haber un juicio moral antes de tomar una decisión y muchas veces en estas plataformas se toman estas decisiones de manera precipitada. Por ello invito a todos a reflexionar si las usamos del modo que deberíamos. 

Black Mirror es una serie que me recuerda al libre de George Owell ,1984,  se precede a su época y se imagina un mundo futuro. En muchos capítulos bajo mi opinión se parece a este libro,  ya que nos da una imagen futura muy próxima a la realidad. 

De cada uno depende hasta donde queramos llevar estos hábitos. 

bottom of page